Cómo limpiar suelo de terrazo para que brille: máquina y productos

10/14/2025

El terrazo es uno de esos suelos que nunca pasan de moda.

Resistente, elegante y con ese aire clásico que recuerda a casas de toda la vida, sigue siendo habitual tanto en viviendas como en portales, oficinas o comercios. Pero mantenerlo en buen estado no siempre resulta tan sencillo. Con el tiempo, el brillo se apaga, la suciedad se incrusta y el pavimento pierde ese aspecto cuidado que lo caracteriza. ¿Quieres descubrir cómo limpiarlo para que vuelva a brillar como el primer día? Te lo contamos a continuación.

El mantenimiento diario del terrazo

Aunque es un material muy resistente, el terrazo necesita una limpieza regular para conservar su aspecto. Lo más sencillo es empezar por lo básico: barrer o aspirar con frecuencia para retirar polvo y partículas que, al pisarse, pueden rayar la superficie.
Después de esa primera pasada, lo recomendable es fregar con agua tibia y un detergente neutro. Aquí conviene evitar productos muy agresivos —como el amoniaco o la lejía— porque, aunque dan sensación de limpieza inmediata, a la larga dañan el acabado del terrazo y favorecen la pérdida de brillo.
Un truco práctico consiste en escurrir bien la fregona. No se trata de inundar el suelo, sino de pasar una capa ligera de agua jabonosa que retire la suciedad sin empapar demasiado. De esta manera, se evita que queden marcas y se protege mejor la superficie.

Cómo limpiar el suelo de terrazo para que brille

Con el uso, incluso un terrazo bien cuidado pierde luminosidad. El desgaste del tránsito, la acumulación de restos de detergente o la acción del polvo hacen que el pavimento se vea mate. Recuperar ese brillo requiere algo más que una fregona.

Lo primero es hacer una limpieza más profunda con un producto específico para terrazos o suelos pétreos. Estos limpiadores están formulados para eliminar la película opaca que se va creando con el tiempo. Se aplican diluidos en agua, se dejan actuar unos minutos y se aclaran bien.

Después llega el paso más importante: el abrillantado. Aquí hay varias opciones. En casas pequeñas, un método sencillo es aplicar un cristalizador líquido y extenderlo con una mopa de algodón limpia. Este producto forma una capa fina que devuelve el brillo y, al mismo tiempo, protege contra manchas.

En espacios más amplios, como portales o comercios, el proceso es más eficaz con máquinas abrillantadoras. Estos equipos, que en ALSAM ofrecemos en venta y alquiler, permiten aplicar el producto de manera uniforme y pulir la superficie hasta conseguir ese reflejo característico del terrazo recién tratado.

Cómo limpiar un suelo de terrazo muy sucio

No siempre hablamos de un terrazo simplemente apagado. En muchos casos, sobre todo en portales antiguos o viviendas que llevan tiempo cerradas, el problema es más serio: manchas negras en las juntas, grasa incrustada, capas de polvo acumuladas y un aspecto general descuidado.

En estas situaciones, fregar con un detergente neutro no basta. Lo recomendable es empezar con un desincrustante específico que ataque la suciedad persistente sin dañar el pavimento. Estos productos eliminan restos de grasa, marcas de cal o incluso velos de cemento que pueden quedar tras una obra.

Cuando la superficie está muy deteriorada, empieza a ser necesario recurrir a maquinaria profesional. Una fregadora automática, por ejemplo, permite aplicar el producto desincrustante, frotar en profundidad y aspirar los residuos en un solo paso. El resultado es mucho más rápido y eficaz que cualquier método manual, sobre todo en superficies grandes.

En ALSAM llevamos años asesorando a comunidades de vecinos, empresas de limpieza y particulares en la elección de estas máquinas. Nuestra experiencia nos dice que la combinación de un buen producto y una máquina adecuada recupera un terrazo aparentemente perdido sin necesidad de cambiar el suelo.

La cristalización en el terrazo

El brillo del terrazo no se consigue solo con limpieza. Para que vuelva a estar como en sus mejores días, el proceso más eficaz es la cristalización. Este tratamiento consiste en aplicar un producto cristalizador y pulir con una máquina rotativa equipada con lana de acero o discos especiales.

El resultado es una película transparente y muy dura que, además de devolver el reflejo, actúa como capa protectora frente a manchas y desgaste. La ventaja de este método es que alarga la vida útil del pavimento y reduce el mantenimiento posterior.

Eso sí, conviene hacerlo con los productos adecuados y, si se trata de una superficie amplia, con maquinaria profesional. De lo contrario, es fácil que el acabado quede irregular o que aparezcan marcas.

Errores típicos al limpiar terrazo

Uno de los fallos más habituales es usar productos demasiado fuertes. La lejía o el amoniaco, por ejemplo, pueden dañar la superficie y provocar que pierda brillo más rápido. Otro error frecuente es aplicar ceras convencionales. Aunque al principio parecen dar buen resultado, con el tiempo se acumulan, forman una película opaca y terminan siendo más difíciles de retirar que la suciedad original.

También es común olvidar las juntas. El terrazo puede estar limpio, pero si las juntas presentan manchas oscuras el aspecto general se resiente. Para ellas existen limpiadores específicos que ayudan a devolverles su color original.

Productos recomendados para terrazo

En el mercado hay una gran variedad de productos para cuidar este tipo de suelo, desde detergentes neutros de uso diario hasta desincrustantes para limpiezas profundas y cristalizadores para el abrillantado.

Lo ideal es elegir fórmulas específicas para piedra y terrazo, evitando los productos genéricos que no respetan la naturaleza del material.

En ALSAM trabajamos con marcas profesionales que garantizan resultados visibles y seguros. Nuestro equipo puede recomendar la mejor opción en función del estado del suelo, ya se trate de un mantenimiento rutinario, una limpieza tras una obra o un proceso de abrillantado.

La importancia de la maquinaria

En superficies pequeñas, una fregona y buenos productos pueden ser suficientes. Pero cuando hablamos de portales, comunidades de vecinos o locales comerciales, la maquinaria profesional se vuelve imprescindible.

Las abrillantadoras permiten recuperar el brillo en menos tiempo y con menos esfuerzo. Las fregadoras automáticas, por su parte, son perfectas para limpiezas profundas en suelos muy sucios, ya que aplican, frotan y aspiran en un solo movimiento.

En ALSAM ofrecemos tanto la venta como el alquiler de estas máquinas. Esto permite que un particular pueda alquilar una abrillantadora para un uso puntual o que una empresa de limpieza equipe a su personal con equipos de alto rendimiento sin necesidad de una gran inversión inicial.

Mantener el brillo a lo largo del tiempo

Una vez que el terrazo ha recuperado su aspecto, lo siguiente es mantenerlo a lo largo del tiempo. La limpieza regular con productos neutros, evitar la acumulación de polvo y reabrillantar cuando sea necesario son los pilares para que el suelo conserve su luminosidad durante años.
Pero no basta solo con eso. Te damos dos consejos más:

Uno es colocar felpudos en las entradas, ya que gran parte de la suciedad que apaga el brillo proviene del polvo y la arena que entra con el calzado.
El otro es no abusar del agua al fregar: demasiada humedad puede dejar marcas y favorecer la aparición de manchas.

En cualquier caso, si quieres más trucos sobre cómo limpiar el suelo de terrazo para que brille y mantenerlo impecable durante más tiempo, ponte en contacto con nosotros.
Te ayudaremos a elegir la maquinaria y los productos que realmente necesitas para que el terrazo vuelva a verse como el primer día.